martes, 30 de diciembre de 2008
Escrito por María Lasalete Marques en 23:26 6 comentarios
miércoles, 3 de diciembre de 2008
LA MUJER QUE AMO...Siempre en mi corazón y en cada pensamiento.
Llevándote en sus alas, y creo que el corazón se me achicara
Pero no quiero dejar de plasmar la huella y el emblema
de lo que has representado en mi vida
Fuiste la sal misma de la vida que me broto de tus entrañas
La suave caricia que me arropo desnuda al nacer
Me diste un ropaje hecho por tus manos, soñado dulce amanecer
No se porque hoy se me hace un nudo inmenso en el corazón al saberte
Tan frágil y dolida, TE ME APAGAS MAMA,
Madre de mi alma, eres la esencia misma de mi ser
Como quisiera madre, poder correr a tu lado y decirte una vez más
cuan importante eres para mi, rozar tu rostro, como año tras año
anhelas sentir mis manos hacerlo y sin razones ni porqués
solo el amarte es la razón que me hacer volar a tu encuentro
Abrazarte con las ansias de la flor que cuidas en el jardín
No preguntare el porque, creo que has vivido ya mucho
Y puedo entender que la embestida de dolencias
han sido muchas e constantes.
Y como guerrera has enfrentado dolencias
a las que pocos han sobrevivido.
Se me rasga el alma y el corazón al verte tan grácil,
tan ida, sumergida en un mundo que en vagas
recuerdas memorias, en otras perdida en el limbo,
Eres la simiente sembrada en mi propia carne,
que me hizo ser tu reflejo ante la vida
Mujer luchadora, compañera perfecta, amiga,
y sobre todo mujer abnegada silente mas fulgurante
estrella en mis noches. Madre adorada eres la raíz frondosa
que me hizo roble fuerte, camino certero, agua cristalina
no se si puedas leerme en lo inmediato, creo que hoy
implorare al cielo misericordia para ti, creo que es hora
de que con el alma destrozada me enfrente a tu partida
en ese navegar en aguas de un limbo desconocido
no quiero dejar de decir que eres la MUJER QUE MAS HE ADMIRADO
QUE AMO Y QUE ME SIENTO HONRADA
como cuento de hadas deseo que tus ojos se cierren y al despertar
veas la luz de ese inmenso arco iris que brilla para ti
esperando que lo surques sin miedos ni temores
vuela alto, despréndete del cordón de plata que te ata y descansa
sabiendo que este corazón siempre estará a tu lado
te Amo MAMA.
Escrito por María Lasalete Marques en 21:24 0 comentarios
martes, 18 de noviembre de 2008
Día Internacional de los Derechos del Niño...
Tengo derecho a que me respeten, no importa cual
sea mi religión, color de piel,
condición física o el lugar donde vivo.
Tengo derecho a recibir un nombre
y apellidos que me distingan
de los demás niños y niñas.
Tengo derecho a vivir con mi familia,
que me cuide, me alimente,
pero por sobre todo, que me quiera.
Tengo derecho a recibir educación y tener
las cosas que requiero para estudiar.
Tengo derecho a descansar, jugar
y divertirme en un ambiente sano y feliz.
Tengo derecho a recibir atención médica y
que se me cuide cuando esté enfermo.
Tengo derecho a decir lo que
pienso y lo que siento.
Tengo derecho a reunirme o formar
grupos con otros niños y niñas,
para conversar, expresarnos o,
simplemente, pasarlo bien.
Tengo derecho a ser protegido. Nadie debe
maltratar mi cuerpo, herir mis sentimientos,
tocar mis partes íntimas o pedir que yo
se las toque a otras personas.
Tengo derecho a no ser explotado en trabajos que me dañen
o impidan que creza como los demás niños o niñas. Tampoco
se me debe utilizar para cometer delitos.
No olvides que eres una persona a quien se le debe respeto, tú unico deber será observar tus derechos y entender que los demás tienen derechos iguales a los tuyos.
Escrito por María Lasalete Marques en 20:48 0 comentarios
La palabras que rasgan el alma....
Sentí el miedo y el temor tan dentro de mi alma que me ha hecho estremecer.
Donde me sentía tan ligera y cómoda, siendo lo que siempre he sido en la transparencia
Hoy guardo recelo, sintiendo temor de poder decir algo que mal interpreten detonando las furias en un derrame de palabras hirientes que jamás alguien me haya dicho.
Me he mirado en ese espejo de mujer violentada, siempre fiel a la espera de un cambio que no llega. De una promesa de nunca jamás. Siempre temerosa del nuevo golpe que le rasgue la piel y la cara.
Como se lastima un sentimiento cuando la razón se pierde, el corazón silencia y sólo la irracionalidad se abre camino.
No sólo el golpe lastima, creo que con el tiempo las marcas no son visibles, una palabra es más que un puño cerrado que lacera el alma y debilita la esencia de lo que recién comienza a nacer.
Siento miedo de vivir lo que jamás viví, y si por amar se debe morir cada día, prefiero entonces vivir antes de morir a cada instante.
Frente a ti me sentí extraña, midiendo las palabras por temor, pensando que decir o no, y ante eso preferí observar sin pronunciar palabra.
Nadie puede dejar de ser lo que tan sólo es.
Miles de imágenes pasadas me llevaron a hacer la similitud y no las vi, pues nunca una palabra me ha herido tanto, las dudas me hayan lastimado inmenso.
Me sentí extraña ante esos miedos, pues no solo el golpe lastima, las palabras dichas y expuestas como rayos de sol, no se pueden disipar luego de dichas.
Miro mi cúpula de cristal en la cual he vivido y veo rayones nuevos, no deseo vivir inmersa en el temor de que ella se vuelva fragmentos ante tu ira.
No quiero vivir con la sensación de que hacer o no, que decir o no, pues tan sólo jamás he sido tan actuario para hacer algo y no dejar rastro de lo que hago, pues mi lema siempre ha sido. No hacer nada de lo que luego sienta miedo de decirlo o me avergüence, o simplemente no lo pueda contar.
No quiero verme en tu espejo mujer, a quien con dulzura y afecto te respeto, de ti aprendo que no solo el golpe lastima el cuerpo, también fisura el alma y la dignidad. Las palabras no se las lleva el viento mas si se siembran en el alma y sus brotes son hiedra entre las flores que un día brotaron para que su aroma arropara los sueños.
Escrito por María Lasalete Marques en 18:16 0 comentarios
sábado, 8 de noviembre de 2008
Ruinas en la Orilla....

una playa olvidada, un puerto al descuido
Un barco ancorado cubierto de olvido.
Una muerte que no vislumbra amaneceres,
es el ocaso de un sueño que moribundo espera su final,
sin contemplar el sol que nace renaciendo de la inmensidad de la noche.
Muchos son los seres que se anclan en la soledad,
en el dolor, en las miserias de las derrotas,
en los fracasos, en el desamor que lacero,
sin saber que en sus manos esta la brújula que oriente sus pasos
Ese puerto encallado en el olvido donde la agresividad del mar
carcomió su coraza en el barco que recorrería juntos los sueños,
posiblemente no nos dimos cuenta, que ese mismo mar
que detenido era la razón de surcar nuevos mares
Escrito por María Lasalete Marques en 17:55 0 comentarios
domingo, 2 de noviembre de 2008
Los 4 acuerdos
En el espejo del lago, cuando trato de verme en el reflejado
No solo puedo ver mi rostro, mas si el fondo en el que se convierte el infinito a mis espaldas.
Y oigo el murmullo del viento a las orillas del río, el juguetear del agua entre las rocas en su lecho. El silbar del viento entre las hojas que cuelgan en las ramas verdes de los árboles que sirven de hogar y refugio a las aves que cantan en el amanecer.Una mañana leí en algún lugar sobre 4 acuerdos que deberíamos tomar como ley personal
Entiendo que en mi vida, más que ley ha sido premisa. Escuela de hogar
No supongo, eso me lo enseño la vida e creo que ha sido la lección mas dura a la cual me he afrentado. Suelo pensar por los demás, disculpando sus actos, buscando razones, interpretando silencios.
Aprendí el suponer ha sido inventar historias increíbles que en muchas veces no solo envenenaron mi alma, más si muchas veces justificaron heridas que laceraron mi corazón.
Honrar mis palabras, equivocándome o no, siempre mantengo lo dicho pues creo que sólo a mi puedo engañar cuando mis acciones son distintas a lo que digo, desmentir algo que haya podido decir es ser cobarde, al menos para mi.
La madurez que creo tener es poder decir que enfrento cada palabra y sobre todo que soy coherente entre lo que pienso digo e hago, me siento y me veo un Ser transparente.
Has siempre lo mejor, No pretendo ser la Madre excelente, la mujer perfecta, la profesional nº1, la excelente pareja, amante. Sólo he sido la Mujer que trata de dar lo mejor de sí, creo que por ello, puedo mirar en frente y a los ojos pues nada tengo que recriminarme, ni arrepentirme. He dado lo mejor de mi y mi mayor esfuerzo.
No te tomes nada personal creo que aún estoy en pleno aprendizaje pues es difícil no tomar las ofensas como heridas, ni el desaire como látigo, ni heridas que no duelan y cuesten cicatrizar en el tiempo-
Se que debería no tomar nada a modo personal, pues en ocasiones la irracionalidad de los demás, arremeten con nuestra esencia. No debería es cierto pero suelo quedar indefensa ante la envestida de ofensas, desaires, heridas, traiciones. Y de manera extraña mas que responder a ellas, suelo encerrarme en el silencio y mutando en el mimetismo, alejándome para no ser lastimada.
Pero seguiré tratando de asimilar este cuarto acuerdo:
Ni la peor OFENSA.
Ni el peor DESAIRE.
Ni la más grave HERIDA.
En la medida que alguien te quiere lastimar, en esa medida ese alguien se lastima a sí mismo. Pero el problema es de Él y no tuyo.
" Cuando miremos con ojos de niños, tal vez entenderemos como es este juego de vivir y evolucionar"
Escrito por María Lasalete Marques en 11:03 0 comentarios
lunes, 6 de octubre de 2008
Dale vida a tus sueños...

Dale vida a tus sueños aunque te llamen loco,
no los dejes que mueran de hastío, poco a poco,
no les rompas las alas, que son de fantasía,
y déjalos que vuelen contigo en compañía.
Dale vida a tus sueños y, con ellos volando,
tocarás las estrellas y el viento, susurrando,
te contará secretos que para ti ha guardado
y sentirás el cuerpo con caricias, bañado,
y el alma que despierta para estar a tu lado.
Dale vida a los sueños que tienes escondidos,
descubrirás que puedes vivir estos momentos
con los ojos abiertos y los miedos dormidos,
con los ojos cerrados y los sueños despiertos
Tomado de http://www.actosdeamor.com/vidasuenos.htm
Escrito por María Lasalete Marques en 21:52 0 comentarios
miércoles, 1 de octubre de 2008
No eres la única....
![]() |
No veas la sonrisa en mis labios a modo de codicia
mira el tiempo que me tarde en recuperar la Fe en mi misma
Así podrás sentir y saber, que un día al igual que tú
me sentí perdida en el remolino de la nada.
Mi mejor amiga la soledad,
mi mayor adversaria en la contienda yo misma.
El camino siempre estuvo, sólo que entre gritos, llantos y pataleo
mis ojos sólo veían la niebla que yo misma tejía
-Hasta que el suspiro, fue el instante en que mi cuerpo
se recompuso y logre ver el camino a seguir.
No creas que eres la única que cayo en el camino.
Haz mirado mis risas, y el brillo de mis ojos
sin observar que en mis rodillas existen cicatrices
hechas al caer sobre el fango y del lacerar de las piedras
Escrito por María Lasalete Marques en 22:47 0 comentarios
Nuevamente ante mi reflejo.....
Me miro en el reflejo del agua, y contemplo silenciosamente la imagen de Mujer, que trata de emerger de las ondulaciones del viento.
Miro y contemplo, ese rostro que brilla en su plenitud, no veo mis arrugas que suelo disimular con una sonrisa.
Creo que parte de las aguas de este lago me pertenecen, cuando tardes nostálgicas sobre su lecho mil gotas de llanto deje caer.
Se aprende a convivir más que a vivir con las situaciones, nos acostumbramos a algo de la misma manera que seguimos inmersos en la magnificencia de la vida misma.
Hoy me siento ante este lago que recree en mis quimeras, para traer en el instante deseado mil hermosos recuerdos, pues aquí no hay espacio al ocaso, siempre tras el reflejo esta impresa la claridad del día, por mas hojas naranjas que caigan desde la copa mas alta del árbol que se deshoja, pues tras el invernar, siempre recuperamos las fuerzas perdidas en la jornada del día,
Así aprendemos a crecer día a día, justo cuando nos sentimos frente al abismo de nuestros miedos.
Escrito por María Lasalete Marques en 22:27 0 comentarios
domingo, 21 de septiembre de 2008
Mi esencia humana.....
El canto lejano de las aves, el viento que mueve las hojas aleatoriamente, el sonido del agua deslizándose entre las piedras del río, Un sol que descubre los diamantes del agua, la esencia del viento rodeándome, llenándome de esa paz interior que solo en el detener del camino podemos hallar.
El sonido del viento, el murmullo de las aguas cristalinas, la caricia tibia del sol en la mañana, y el concierto de aves.
La vida es el regalo más hermoso que Dios nos ha dado. Como negarme a mirar tus ojos y mirarme en ellos reflejados, la vida sin sentimientos carece de belleza, el arco iris no tendría la misma dimensión.
Para mi representa el puente que une dos mundos, es la magia de los colores que circunda el infinito.
Detengo mi caminar contemplando las piedras del camino y tratando de adivinar de que lugar remoto vinieron.
Así siento el fulgor de la vida, el canto de alabanza que ofrendo a Dios cada amanecer. Pues en la simplicidad, contemplo porque puedo mirar, siento pues estoy viva, disfruto de la sinfonía de la naturaleza porque mis oídos pueden escuchar y si me brindo ese regalo es porque he podido caminar a su encuentro.
Como pensar que leves paradas en mi camino son lo que mas valor puedan tener para medir lo hermoso del vivir.
Si salgo de cada dificultad es porque alguien esta guiando mis pasos, bien sea esa voz intima que me dice que hacer, o bien porque encuentre en mí camino alguien que me ayude a ver que puedo enfrentar mis dificultades. Ser guerrero no siempre es ir a la batalla, también es sentarse y meditar la manera de cómo evitar la afrenta una guerra no se gana en el combate más si evitándola,
La victoria esta en el lento caminar llegando a la meta, sin importar quien llegue primero, pues la experiencia la habremos alcanzado y sólo tendrá valor para nosotros mismos.
La madures no esta en los años vividos, más si en la sensatez de como enfrentamos las situaciones, por ello voy recogiendo en mi caminar las pequeñas cosas que parecen sin valor, pues ellas son mis tesoros, una leve mirada, una sonrisa, una palabra afectuosa, una simple piedra en cada paso, al final tendré un hermoso jardín.
Escrito por María Lasalete Marques en 21:11 0 comentarios
miércoles, 16 de julio de 2008
lunes, 14 de julio de 2008
Alguien como Tú....
Dejaste de ser importante para alguien
Tan sólo escucha el alma
de quien siempre esta tan cerca de ti
que el viento se semeja a sus murmullos.
Porque eres especial, y de tus tristezas conozco
Se que se siente mujer, de pisar el barrial una mañana
Mirarse al espejo y preguntarse quien es ese ser sin forma ni esencia.
Porque eres especial, mil manos se hincaran a las tuyas
Tratando de murmurarte la esencia noble de la que estas hecha
Un día esos ojos te miraron como se miran a las estrellas
Hoy tal vez una nube borrascosa, nublo su mirar
Y lo que creyó no existir, tan cerca lo tuvo
que cuando de nuevo a lo lejos te vea
Mirara con admiración esa mujer que un día fue
Que quiso ser, más tan solo alejo.
Eres especial porque respiras aire cristalino cada mañana
Eres especial porque tu vida y la mía son idénticas
Pues el dolor solo duele a quien dolor lleva
No hay dolor grande o pequeño es dolor tan sólo
No creas que de este lado del mundo existe hielo
Letras que hablan de verdades, de heridas purulentas
De fango amargo, que mis labios un día tomaron
Pero que cada renacer es un nacer en parto a la vida
Y que cada atardecer es la esencia que se pliega
Para dejar que se eleve cauta
como el agua del mar sube a las nubes y no la ves
Eres especial, pues sólo tú lograste llegar al horizonte de tus presentes
El ayer envuélvelo como pliego de un libro que ojeas para releer una lección
El mañana esta cargado de promesas que solo serán verdades
Cuando tomes mi mano, y emerjas del fango que cubrió tu rostro
Te acompaño a la fuente para que mires en su reflejo
El rostro de la crisálida que rompe su cubierta
para elevarse en vuelo como Mariposa dorada de alas de cristal.
Escrito por María Lasalete Marques en 20:54 1 comentarios
martes, 1 de julio de 2008
Se aprende...aunque nos lleve tiempo y dolor.
Constantemente encuentro que mi historia se repite en otras almas, mi dolor es similar a otros. Entendemos, más nos negamos a enraizarlo, no se tú... Yo tan sólo aprendo y aún vivo de los recuerdos que fueron caricias en mi alma.
" La sabiduría de las flores implica el conocimiento de la naturaleza, desmelenarse en pétalos y abrirse de par en par a la luz del sol que nos alimenta, parirse dejando atrás el recuerdo de la tormenta de ayer, eso sí, tomando la nueva gota caída del cielo como aviso de que es hora de cerrar ventanas para que no nos llore todo el universo encima …Eso y la memoria de las raíces, que expandiéndose bajo tierra siguen creciendo hacía dentro. De ahí que el ser humano sea tan incapaz de aprehender e instruirse de las cosas que, sin lugar a dudas, califica de simples. Quien fuera flor, ahora que no quedan ya espinas con las que desangrarse…"(Fragmento de la novela Cerrar un círculo y abrir una espiral. Autora Ihintza Peña; tomado del blogs de http://hechiceradeluna.blogia.com/)
Escrito por María Lasalete Marques en 20:08 2 comentarios
miércoles, 25 de junio de 2008
Se dice creyendo ser lo mismo...Más realmente no lo es.
Hace tiempo tuve un sueño, en él dialogaban el Amor y el Querer.
El querer le decía al Amor.
- ¿Por qué eres tan eterno?.
Y El Amor con gran paciencia respondió.
- Quizás sea por que no poseo nada.
- Eso es imposible, - exclamo el Querer - posees todas las cosas, como yo ¿Acaso no somos el mismo ser?.
-¿Tú crees? Pues dime ¿Qué es lo que tu posees? Respondió el Querer.
- El amante que posee al ser amado, el político que posee el poder, el religioso que posee la fe, yo poseo todo aquello que quiero.
El viejo Amor le dijo:
-Ves, tú mismo te respondes, yo cuando amo no poseo al objeto amado. Yo amo a una mariposa en vuelo, amo una flor con su tiempo contado y amo al hombre que en su vida se asemeja al vuelo de una mariposa y al tiempo contado de una flor.
Muy exaltado el Querer exclamó.
- Eso es una QUIMERA.
En su inagotable paciencia el Amor le responde.
- El mundo es una QUIMERA. ¿Que crees que soy yo?.
LEAH ABRAHAM
Escrito por María Lasalete Marques en 19:30 0 comentarios
martes, 24 de junio de 2008
lunes, 23 de junio de 2008
Soy un niño...no me lleves al matadero.
No tengo tu fuerza, y menos libertad para moverme y correr de tus manos
Sólo tengo el llanto enmudecido, como si fuera un simple cordero llevado al matadero
De tus instintos más perversos, perdí el brillo de la inocencia
El deseo de vivir, sólo conozco el miedo de las caricias
El temor de las frases que un día sentí afectos
Siento espanto cuando llega la noche pues te siento en mis entrañas
Y no se como decirlo, como dejar de llorar tragándome el llanto
Porque extiendes en mí tus instintos mas crueles
Sera que al igual que yo de niño te usaron
Será que yo cuando sea grande seré un monstruo como tu
Mil dragones tiñeron mis sueños
Convertiste mis globos, y juegos en espanto y terror
Y aun te mofas de haber podido con mi cuerpo sin fuerza ni razón
El llanto no es mas que gemidos de placer para tus oídos
Pero no, ese llanto es dolor, es pavor, es rabia. Es horror
Escrito por María Lasalete Marques en 23:08 0 comentarios
Pedófilos celebran el Día del Amor a los niños....
He acompañado de cerca el drama que hoy se debate en España contra un caso de pedofilia, y lamento oír que las condenas pueden aumentar por el simple hecho de que los médicos al hacer las autopsias debidas, verificaron el uso de la fuerza en los casos de abuso a menores.
Como entender esto...quiero entender que sino hubiese existido fuerza, las condenas eran menores....Aunque suene duro me gustaría ver un Juez, enjuiciando al hombre que hubiese hecho eso a un familiar.
No voy a decir más que copiar lo que lamentablemente leí hoy en Internet, y que no lo posteare en su totalidad.
El Mundo Suplemento cronica 662
http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2008/662/1214085605.html
El sórdido partido pedófilo
Es holandés y defiende rebajar a 12 años la edad para tener sexo con adultos. Miles como ellos celebran este fin de semana la fiesta de los pedófilos. Por repugnante que resulte, se mueven con total impunidad.
JAVIER GOMEZ
A cara descubierta. (Foto: PNVD).
Cuando Alvaro I. G., un Don Nadie grueso, retraído y atormentado, un chacal de cabeza gacha, se travestía de Nanysex, se sentía un líder. Un gurú. Su coro de ciberturiferarios le aclamaba porque conseguía grabar las más cruentas violaciones de bebés. Los mejores "trofeos", en el vocabulario atávico de su tribu.
Esta semana, Nanysex ha vuelto a caminar encorvado, embutido en una capucha color crema, para esconder a España el rostro de la abyección. Un enfermo sin sentimiento de culpa tras abusar de cinco niños. Un recluso de 26 años que bastante tiene con escapar del linchamiento en el penal de Herrera de la Mancha. Y, sin embargo, hay quien sigue jaleando al gurú.
Ayer, miles de pedófilos en todo el mundo se reunieron en pequeños grupos para celebrar el International Boy Love Day (IBLD). Traducido con literalidad y sin escrúpulos: "Día internacional del amor a los niños". En realidad, el día de los pedófilos. Quienes, tomando como ejemplo el día de la mujer o el día contra el hambre, han elegido los solsticios de verano e invierno como sus macabros aniversarios.
Marthijn Uittenbogaard invitó ayer a varios amigos en su ciudad, Leiden (Holanda), para brindar por el Boy Love Day. A sus 26 años, preside el Partij voor Naastenliefde, Vrijheid en Diversiteit (Partido del Amor al prójimo, la Libertad y la Diversidad, PNVD). Esta enseña, fundada en 2006, reclama la reducción, de 16 a 12 años, de la edad mínima para que un niño pueda tener relaciones sexuales.
-Elegimos los 12 años porque a esa edad un niño puede decidir si vivir con su padre o con su madre, si quiere jugar al fútbol o ir al cine.
-¿Le parece comparable jugar al fútbol con tener sexo con adultos?
-Sí. En una sociedad perfecta, no debería ni existir edad mínima para que un niño tenga relaciones sexuales-, declara a Crónica Marthijn Uittenbogaard, sin alterar su apagado y monocorde tono de voz.
La libertad de opinión en Holanda da para esto, según dictaminó un tribunal en 2006. Y para mucho más. El paranoico programa del PNVD, bautizado en su país como "el partido pedófilo", incluye la legalización del bestialismo -sexo con animales-, la pornografía infantil y el exhibicionismo. Un vistazo al currículo de sus dirigentes explica este muestrario de trastienda de sex shop: el número dos, Ad van der Berg, fue condenado en 1987 por acosar a un niño de 11 años. El secretario, Norbert de Jonge, también figura en los registros de pedófilos. Al contrario que sus camaradas, él prefiere las niñas.......
Escrito por María Lasalete Marques en 23:06 0 comentarios
En que nos estamos convirtiendo....
España: cayó una banda de pedófilos
Tres jóvenes con estudios universitarios violaban niños pequeños y bebés. Grababan las imágenes y las distribuían por Internet. "Esto ha superado todos los límites", dijo la policía luego de ver los videos.
Juan Carlos Algañaraz. MADRID. CORRESPONSALmailto:CORRESPONSALjcalganaraz@clarin.com
Fuente:http://www.clarin.com/diario/2005/05/27/elmundo/i-03201.htm
Escrito por María Lasalete Marques en 23:04 0 comentarios
viernes, 20 de junio de 2008
10 cosas que debemos pensar de nuestros Padres....para entenderlos
1. Ya pasaron por el mismo camino que tú.
Aunque vivieron en épocas distintas, el camino desde la niñez, hacia la adolescencia y adultez, es el mismo desde hace cientos de años. La experiencia no se compra en la esquina. Aprende a escucharlos y absorbe su sabiduría. Te ahorrará muchos dolores de cabeza.
2. Tu papá fue joven y noviero.
Si tu papá no te deja tener novio hasta los 15 años y no te deja a estar a solas con él, no es por egoísmo… Es porque él también fue joven. Sabe lo que le hacía a sus novias a esa edad, por eso quiere evitar que te lo hagan a ti. El león cree que todos son de su condición. Sus celos son directamente proporcionales a lo travieso que fue de joven. Sonríe.
3. Tu madre sabe de los peligros que pasan las mujeres.
Las mujeres pasan por muchas cosas. Alguna amiga me comentó “las cosas que tengo que pasar por ser mujer” ¿Te gustaría tener una maestra que te dijera los obstáculos que te enfrentarás y cómo superarlos? Esa maestra se llama “madre”.
4. Tus padres saben de los beneficios de estudiar una carrera.
Es posible que tus padres no recibieran guía de jóvenes, estudiaran hasta la secundaria, se dedicaron a divertirse y de forma tardía, descubrieron que tener preparación profesional les hubiera facilitado la vida. Mejor remuneración y trabajos más agradables. Quieren transmitirte, lo que aprendieron de mala manera.
5. Trabajar 12 horas al día es asfixiante ¿Tú tendrías el humor de escuchar a alguien después de semejante cansancio?
Se que necesitas ser escuchado. Amar y expresarte, son las únicas necesidades del ser humano. Pero ponte en los zapatos de tus padres. Después de un extenuante día de trabajo, lo que más deseas es relajarte. Ver televisión. Escuchar la radio. Tú harías lo mismo ¿Por qué no esperar hasta el fin de semana? Si no tienen tiempo para escucharte, no significa que no te amen. Significa que están cansados y necesitan un break. Superman y la Mujer Maravilla solo existen en las caricaturas. Tus padres, son humanos.
6. Fueron maltratados por sus padres, y repiten de forma inconsciente los mismos errores que cometieron con ellos.
Tu mamá te platica 100 veces la historia de cuando sus padres la maltrataban, la ponían a trabajar de niña, como no le daban amor ¿y qué crees? Hace exactamente lo mismo contigo ¿Por qué? “Lo que resistes, persiste” y mientras tus padres más platican de algo, más vivo está en su memoria y actúan de la misma forma, sin darse cuenta. Están dormidos. Actúan como robots, presa de sus propios rencores. El antídoto del rencor es el perdón. Y si hubieran aplicado el perdón, no te estarían tratando así. Alguien tiene que aplicar el antídoto, o tú actuarás de la misma forma con tus hijos. No puedes pedirles a otros que lo hagan. Empieza por ti. Perdona a tus padres y rompe el círculo vicioso del desamor. Solo así, las siguientes generaciones nacerán con amor.
7. Las modas cambian y ellos no lo comprenden.
En la época de Elvis Presley eran los peinados engomados y copetes. Pantalones acampanados. El danzón y rock and roll. Ahora, son los pantalones a la cadera. Los hombres, con cabello largo. Las mujeres con cabello corto. Peinarse, significa andar despeinado. El piercing, los tatuajes. El sensual regaetton. Shakira. Todos pensamos que nuestra época es la mejor. Ponte tu traje de foca y que se resbale todo lo que te digan. No los resistas y solo escúchalos. Nunca llegarán a un acuerdo.
8. Los padres hablan en japonés y tú en español.
Tú, deseas platicar como te sientes, compartir las cosas que te han pasado y escuchar un “te quiero”. Ellos, te compran la computadora, ropa, zapatos y te pagan la colegiatura. Tú, quieres tiempo. Ellos, te dan dinero. Son idiomas distintos para expresar el amor. Para un padre, amor significa ser responsable y proveerte de todo lo que necesitas en la escuela, para que en un futuro seas un profesional y te valgas por ti mismo en la vida. Si un japonés tiene diferentes palabras para decir gracias ¿Llorarás porque no te dice gracias en tu propio idioma? Claro que no. Si aprendes que muchas gracias en japonés se dice “Domo Arigato”, cada vez que te diga esta palabra, entenderás que te está diciendo gracias. Y te sentirás satisfecho. No llores porque no te escuchan ni te dicen te quiero. Su forma de expresarte su amor, es trabajando duro para que no te falte nada.
9. No busques en el noviazgo, lo que no encuentras en casa.
Los peores noviazgos, son cuando buscas a alguien para rellenar tu soledad. Peor aún, si tu pareja experimenta el mismo problema que tú. Agarras a tu pareja como tabla de salvación. En el fondo no la amas. Solo estás con ella por miedo a la soledad. Hay conflictos todo el tiempo. Y cuando se pelean o terminan, incluso sientes el deseo de suicidarte “es que el era el único que me entendía”. Y buscas en las relaciones íntimas, el amor que no tienes en casa. Sexo no es igual a amor. Trabaja en tu autoestima y de ser necesario, dile con claridad a tus padres que entiendes que su forma de amarte, es dándote cosas, pero que tú lo que más necesitas en estos momentos, es atención, amor y que te escuchen. Pero dilo. Nadie es adivino. Mil veces preferible que hables, a que salgas embarazada.
10. No hay escuelas para padres. Se aprende a palos.
Aunque existen actualmente escuelas para padres, sufren de la misma deficiencia que el sistema educativo actual: no tienen nada que ver con el mundo real. Acepta que tienen que experimentar contigo y lo hacen lo mejor que pueden. Aprenderán de sus errores. Ten paciencia.
11. También ellos necesitan de tu atención y afecto.
No son estatuas. Son seres humanos que se alimentan de amor. Experimentan la incertidumbre de si estarán haciendo bien su trabajo como padres. Expresarles un “te quiero” y decirles que aprecias lo que hacen por ti, los motivará a seguir superándose en esta difícil profesión llamada “ser padre”.
¿Qué no eran 10? Este decálogo viene con pilón.
Edgar Martínez (Webmaster)
México
Escrito por María Lasalete Marques en 15:46 1 comentarios
Nos ayudan a pensar en otros Ocasos....
SUEÑOS DE SEMILLA
percibo todo mi mundo interno
como si fuera una semilla,
de alguna manera pequeña e insignificante
pero también pletórica de potencialidades.
...Y veo en sus entrañas
el germen de un árbol
de mi propia vida
en proceso de desarrollo.
el espíritu del árbol que será después.
Cada semilla sabe cómo transformarse en árbol
Cayendo en tierra fértil,
absorbiendo los jugos que la alimentan,
expandiendo las ramas y el follaje,
llenándose de flores y frutos,
para poder dar lo que tienen que dar.
Cada semilla sabe
cómo llegar a ser árbol.
Y tantas son las semillas
como son los sueños secretos.
Dentro de nosotros, innumerables sueños
esperan el tiempo de germinar, echar raíces y darse a luz,
morir como semillas...
para convertirse en árboles.
Árboles magníficos y orgullosos
que a su vez nos digan, en su solidez,
que oigamos nuestra voz interior,
que escuchemos
la sabiduría de nuestros sueños semilla.
Ellos, los sueños, indican el camino
con símbolos y señales de toda clase,
en cada hecho, en cada momento,
entre las cosas y entre las cosas y las personas,
en los dolores y en los placeres,
en los triunfos y en los fracasos.
Lo soñado, nos enseña, dormidos o despiertos,
a vernos,
a escucharnos,
a darnos cuenta.
Nos muestra el rumbo en presentimientos huidizos
o en relámpagos de lucidez enceguecedora.
Así crecemos,
nos desarrollamos,
evolucionamos...
Y un día, mientras transitamos
este eterno presente que llamamos vida,
las semillas de nuestros sueños
se transformarán en árboles,
y desplegarán sus ramas
que, como alas gigantescas,
cruzarán el cielo,
uniendo un solo trazo
nuestro pasado y nuestro futuro.
Nada hay que temer,
...una sabiduría interior las acompaña...
porque cada semilla sabe...
como llegar a ser árbol.
Jorge Bucay
Creo que como dice Jorge Bucay, somos semillas que llevamos en nuestro interior nuestra razón de Ser.
Vamos alimentando y creciendo en el interior, para luego Ser el árbol preciso. Algo curioso sucede con la semilla del bambú japonés y que lo transforma en no apto para impacientes: siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente.
Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad,no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto que, un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles.
Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece ¡mas de 30 metros! ¿Tardó sólo seis semanas crecer? No, la verdad es que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse.
Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento, que iba a tener después de siete años.
Sin embargo, en la vida cotidiana, muchas veces queremos encontrar soluciones rápidas y triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que éste requiere tiempo.
Escrito por María Lasalete Marques en 14:58 0 comentarios
lunes, 16 de junio de 2008
Calendario Maya .... Cambio de Consciencia.
Cambio de Consciencia I Parte
Cambio de Consciencia II Parte
Escrito por María Lasalete Marques en 20:59 0 comentarios
sábado, 14 de junio de 2008
jueves, 12 de junio de 2008
Por cada día que me dedicaste....Te Amo Papá
Escrito por María Lasalete Marques en 15:59 0 comentarios
Que razón tenías Papá....
Me permito unos minutos, para contemplar este Video... La primerta vez que lo ví fue en el Blogs de un amigo. Y creo que merece la pena Compartirlo con Ustedes....
Escrito por María Lasalete Marques en 15:53 0 comentarios
viernes, 6 de junio de 2008
Más que el reflejo en el Agua...
Muchas voces se alza tras el giro de sus mundos para decir y asegurar que sus cargas son más pesadas que la de los demás, esgrimiendo un sinfín de frases. No se si para sentirse mejor como una catarsis, o tan sólo para hacerse sentir que existen realmente.
Creo que cada uno de nosotros ha vivido instantes difíciles, y vemos diversidad de acciones posibles para enfrentar un conflicto similar.
Suelo mirar mis problemas, como lecciones que debo asimilar, aprender, y aprobar. Pues la vida no me las recreado.
Siento que ella es el tiempo, el camino, en el que debo existir.
Las dificultades se van presentando en las acciones que hacemos, o como consecuencia de otras acciones no nuestras, pero que nos llevan por delante.
Solemos mirar el mundo y detenernos en ver lo malo. Y me pregunto en silencio:
QUE HAGO PARA QUE EL MUNDO SEA MAS HERMOSO, MAS HUMANO, MAS PAREJO, MAS IDENTICO, QUE HAGO PARA QUE LA REALIDAD EN QUE VIVO NO AFEE MIS SUEÑOS, MI IDEARIO DE MUNDO PERFECTO.
Tal vez muchos sólo conozcan sus mundos más no EL MUNDO. Y cuando contemplo mi mundo y EL MUNDO, siento que el mío con todos sus aciertos o no, realmente es hermoso. Sin embargo EL MUNDO, necesita de mis manos, de mis letras, de mis murmullos, para sembrar una flor en un Jardín reseco, dónde se necesitan de muchos hacedores para volver a brillar.
Hoy, conocí una obra de aquellos que no ven sus mundos, más si sienten lo positivo de sus acciones para transformar AL MUNDO, y es cuando silencio y tan sólo soy el canal de una hermosa obra. Más que describirla Yo quiero que sean ellos que la expresen.
Escrito por María Lasalete Marques en 22:53 1 comentarios
Arlequines y Payasos....
Un universo a los pies de quien se ama, con alegría hasta el borde, estallando mil sonrisas.
UN acorde perfecto sin enredos posibles, mis cuerdas ahondadas a sus vidas se mantenían en paralelo.
Una sonrisa tan sólo es lo que en silencio pedía, una frase de afecto mi mayor tesoro guardado. Afectos demostrados en la pequeñez del detalle y su inmensidad de valor.
Arlequines saltarines cual cabrita yo en el monte de sus danzas y vestimentas en mi mundo admiraba.
Las torpezas adrede mil sonrisas de burlas deliberadamente provocadas, tan sólo esa muesca en sus bocas, para hacerme brillar la mirada inflada de afectos sin llantos ni tristezas interiores.
Siempre soñé con ir al circo para verles danzar, eran los títeres de cortes y aún ahora son el motivo de risas.
Pero hay un arlequín en especial que me entra en el alma, ese de trajear de blanco y negro y en su rostro una lagrima que pinta a modo de plasmar el dolor del alma, de tristeza mortuoria de la perdida constreñida.
Ese arlequín que no suelta sonrisas, más que de cabeza baja esconde su tristeza, Eres mi arlequín preferido, eres la sutil caricatura de los escollos de la vida.
Como quisiera poder abrazarte y decirte en el oído que no hace falta pintar lagrimas en el rostro que tras tu mirada se esconde el dolor de lo perdido, de caminos abiertos a lo imposible, de la tristeza que viste el cuerpo, resquebrajando los huesos.
Somos muchos los arlequines de la vida. No vivimos el mundo circense, mas si las veredas del camino. Y junto de ambos la nobleza del payaso que se pinta con la muesca de risa, y el alma acongojada esconde el llanto y la tristeza.
Con el tiempo, siempre se encajona el que un día brillo, ya hoy no es más que un recuerdo.
Y es cuando en el silencio el dolor es intenso, necesitamos de ellos para tener movimiento y al enfrentar que somos humanos debemos aprender a levantarnos, a soltarnos de las amarras que nos hacían indispensables, o al menos así creíamos ser.
Emerger de sueños, un rostro que se lava con agua clara del día, unos ojos que se abren al universo en el inmenso mundo que espera por nosotros, pues lo mas cierto que tenemos en las manos, es que sólo nosotros podemos, solo podemos hacer la diferencia de quedarnos en el baúl, o salir elevando los brazos al mundo y gritar en alto ESTOY AQUÍ, EL SER MAS ESPERADO POR TI. YO.
Escrito por María Lasalete Marques en 21:35 0 comentarios
Simplicidad...
Escrito por María Lasalete Marques en 17:28 0 comentarios
martes, 3 de junio de 2008
El Niño que llevamos dentro....
Todos tenemos en nuestro corazón al niño interno vivo, tengamos los años que tengamos. Ese niño pudo ser huérfano (no solo cuando murieron los padres sino en ausencia de ellos por enfermedad o debilidad de carácter o por exceso de trabajo) y sufrir grandes rechazos, o no ser adaptado fácilmente por la familia y la sociedad (colegio, amigos, vecinos).
Ese niño interno es nuestro guardián de la inocencia, el que cuida nuestra transparencia, o el que nos permite ver las cosas en su pureza interior.
Es el que aprende a cuidar de sí mismo, el que nos muestra las necesidades propias.
La fuerza del niño interno es la que supera todo, es el que nos da las fantasías para soñar con un mejor mañana.
Tener a nuestro niño interno herido, dolido, extraviado... es tener la esperanza y la fe perdidas.
Sanar sus heridas nos permite contactar con el optimismo, con las ganas de arriesgarse, con la esperanza de una vida protegida y segura, nos permite estar abiertos a los cambios y novedades, nos abre a la posibilidad de perdonar y de confiar a pesar de todo, nos da la imaginación, y entramos al mundo de la diversión y la creatividad. Además nos permite ayudar a otros.
Tener herido al niño interno nos hace ser demandantes, egoístas, sentir un temor paralizante ante los problemas de la vida, nos hace ser dependientes, con baja autoestima, nos vuelve cuidadosos, nos inmoviliza. Nos volvemos rebeldes sin causa, escépticos y pesimistas. Nos hace culpar a todos y nos produce una gran resistencia a avanzar en la vida. Nos vuelve irresponsables.
El niño interno debe aprender a entender con el corazón:
"La vida debe ser justa... pero no siempre lo es"
Los invito a ver el video de "Patito Feo" hecho por Walt Disney en 1939 que dura un poco más de 8 minutos.
Texto tomado de http://www.acanomas.bligoo.com/
Escrito por María Lasalete Marques en 21:12 0 comentarios
lunes, 2 de junio de 2008
La diferencia....
Sería tan diferente…
Sería tan diferente
si los sueños que a la gente les gusta
no terminaran tan de repente…
Sería tan diferente
si los buenos momentos de la vida
duráran eternamente...
Sería tan diferente
Si de la gente que uno quiere
nos quisiera un poco …
Sería tan diferente
si cuando la gente llora,
fuera sólo de alegría…
Sería tan diferente
si la gente que uno ama
sintiera lo mismo que uno siente…
Pero… es todo tan diferente...!
Los buenos momentos de la vida no son eternos…
La gente que uno quiere no
siempre nos quiere…
No siempre el llanto es de alegría…
Y ña gente que uno ama no siempre siente lo mismo que uno…
Pero...podría ser tan diferente…!
date una oportunidad de ser diferente…!
Intenta, arriesga, opta por la felicidad y ay será diferente.
“Feliz aquel que cree en sus sueños,
pues solo así podrás realizar tus vuelos plenamente…
Escrito por María Lasalete Marques en 14:31 0 comentarios
domingo, 1 de junio de 2008
Hoy.. alguien me hizo recordar....
7 Sólo dos cosas te he pedido, oh Dios;
Una vez más confirmo que estar en el camino entre estos dos iceberg, es el horizonte dónde deseo estar.
Mientras pienso en que sólo por hoy he decidido ser feliz; que solo por hoy nada me hará preocupar, pues el universo sabe cual es mi razón de ser; que sólo por hoy no me molestaré; que sólo por hoy amaré, que sólo por hoy seré honesto de pensamiento, palabra y acción; que solo por hoy honrare el mundo y a cada ser viviente; que solo por hoy seré agradecido por entero por lo dones de la vida.
Escrito por María Lasalete Marques en 20:46 0 comentarios
miércoles, 28 de mayo de 2008
En el reflejo de tu mirada miro y contemplo.....

Escrito por María Lasalete Marques en 22:11 0 comentarios
Algo en que pensar....¿Alguna vez estuviste secuestrado?

Según nos dice la filosofía, cada ser humano puede sentir, puede pensar, puede decidir, puede amar. Tiene sentimientos, inteligencia y voluntad.Tiene voluntad... y a veces no la usa. O la deja congelada, o permite que se encuentre secuestrada.
Como le ocurrió al rey Théoden, uno de los personajes de la obra más famosa de Tolkien, “El señor de los anillos”. Muchas vidas dejan que su voluntad quede secuestrada. A veces por la eterna enfermedad de la duda.
Cada paso es pensado, medido, en sus mil posibilidades, en los riesgos que se esconden detrás de cada esquina. Después de dar vueltas y revueltas a lo que hay que decidir, la decisión no llega: la duda ha paralizado una vida, la voluntad se siente prisionera, inmóvil, incapaz de optar una decisión, de caminar hacia una meta.
Dicen que un prisionero de la duda no será nunca un Hitler. Quizá sea verdad. Pero también es verdad que nunca será una Madre Teresa, un Francisco de Asís o un voluntario entre pobres, enfermos y heridos.
La duda necesita ser superada con una buena dosis de optimismo, con una oración que pida ayuda y luz al Dios del cielo.¿Qué ha ocurrido? Simplemente, que esa voluntad ha permitido que mil telarañas la aprisionen y la asfixien.
Son vidas de esposos que se sientan en su sofá, ante la televisión, todo el día, mientras la mano se mueve entre la botella y el control de la tele. Son vidas de padres que tienen miedo a dar un consejo al hijo que empieza a desviarse del buen camino. Son vidas de hijos que se pierden en el anonimato de la pandilla, incapaces de decir “no” a las primeras pruebas de un porro emocionante, aunque saben lo peligrosa que es la droga.
O de jóvenes que saben lo importante que es el estudio para lograr un buen puesto en la vida, pero les puede más la computadora o el juego electrónico de moda en el mercado.
Una vida con una voluntad débil, envuelta en dudas, o secuestrada por los sentimientos, no puede brillar sin un esfuerzo por liberarse, por romper cadenas. La voluntad no ha muerto: sobrevive mientras haya un mínimo de salud mental, de conciencia.
Estará llena de polvo, estará dormida, estará casi por estrenar, pero está allí, medio escondida. A veces basta un accidente, un imprevisto, una enfermedad, un reproche que nos sacuda, para que esa voluntad, como león dormido, despierte.
Pero no siempre llega esa ocasión, o quizá no la vemos. Gandalf vale para las aventuras de “El señor de los anillos”, pero no suele aparecer en la vida real.
Ahora nos toca sentir la llamada a abrir los ojos, a levantarnos de la silla para apagar esa televisión o esa computadora que nos esclaviza, para decir no a ese capricho que nos obsesiona.
Podemos coger no una espada, como el rey Théoden, sino la propia vida. Podemos sentir que somos capaces de mucho más de lo que habíamos imaginado o de lo que otros piensan. Aunque quizá ya casi nadie crea en nosotros.
Aunque quizá ni siquiera yo mismo piense que puedo hacer tantas cosas simplemente con decir una palabra fuerte, enérgica, luminosa. Una palabra capaz de iniciar un cambio radical, profundo, decisivo, en una vida hasta ahora monótona y encadenada: “¡quiero!”...
Escrito por María Lasalete Marques en 20:59 0 comentarios
lunes, 26 de mayo de 2008
Vivir es la diadéma del guerrero.

Alzo los brazos y dejo que sea el viento que agite mis cabellos, siento el roce de sus caricias eternas, respirando hondo, sintiéndome halcón en vuelo, abrazando la libertad.
Miro el mundo desde lo lejos, y me siento inmensa en las alturas, el viento pareciera querer llevarme en vuelo libre, una nube blanca de cuando en vez, pretende ocultar el sol de mi mirada, pero siempre un rayo traspasa su frágil e incorpórea esencia, para acariciarme y hacerme sentir su calor en la piel.
Miro al infinito y contemplo el águila calva que sobrevuela el cielo, deteniendo el anadear de sus alas cediéndose al viento en la seguridad de no caer en picada.
Es cuando dejo de ser solitaria para sentirme envuelta de su mágica aurea, reposo mi cuerpo sobre la roca contemplándola con honda admiración, admiro su constancia y su temple, su entereza y arrogancia, más sobre todo admiro su confianza entregada en la onda cálida que la mantiene en círculos sin descender un milímetro.
Aprender de ella, es desgranar la esencia de la vida misma, y ante su retirada en exilio, dónde su cuerpo transforma rasgándose el pico, arrancándose las plumas, removiéndose las uñas, brota del dolor que rasga el alma y las entrañas, un águila nueva con sus recuerdos eternos, sin dejar de ser la que airosa águila que surco el cielo diciéndome en su lenguaje corporal. No hay dolor más intenso, ni perdida mayor. QUE MORIR CADA DÍA, SIN INTENTARLO DE NUEVO, CONVIRTIÉNDOSE EL VIVIR EN LA DIADEMA DEL GUERRERO.
Escrito por María Lasalete Marques en 22:03 0 comentarios
sábado, 24 de mayo de 2008
Escribiendo como niña....
...Camina a mi lado más jamás por mi, dame el privilegio de crecer en mi mundo real.
Recuerda que miro desde abajo el mundo que sueles ver desde lo alto.
Déjame mirar las formas y recrear mi universo, ya tendré el tiempo para ver lo feo, déjame ver lo hermoso de mi mundo.
No me obligues a crecer al ritmo de tu tiempo.
No me digas como es el mundo desde tu óptica, déjame descubrirlo por mí.
Ayúdame a crecer, sin obligarme a crecer de la manera que tu lo fuiste.
Déjame ver la luna y soñar que hay una señora escondida en ella.
Que los girasoles son más altos que mi mirada.
Que las luciérnagas son las luces que suben al cielo para alumbrar mis noches oscuras
No me digas si te gusta o no un alimento, déjame ser yo quien descubra su dulzura .
Pues por no gustarte la zanahoria no me niegues el poder descubrir el sabor que guarda.
Déjame estar el tiempo justo, en donde vivo visualizando el mundo desde mi horizonte
pues jamás podre mirarlo desde tu perspectiva.
Recuerda que en mi, no existen sentimientos encontrados, aún no se lo que es el odio, el miedo, los rencores, las envidias, mi mundo gira en mi entorno y deseo abrazarlo como abrazo a mi perro.
Pues no existe en mi escala de valores en sentimiento alguno.
Así de simple vivo la vida en la simpleza de un niño, sin pasados, no se que es el futuro, solo se que mañana debo entregar las tareas que hoy me pusieron en el cole.
Y que mañana la peli de la tele estará genial, No hago sueños de mi vida en el futuro pues no conozco ese tiempo, no entiendo el futuro que tu miras, solo se que hoy deseo ser como soy. UN NIÑO.
Escrito por María Lasalete Marques en 21:34 0 comentarios
viernes, 23 de mayo de 2008
QUEDA PROHIBIDO
¿Qué es lo verdaderamente importante?,
busco en mi interior la respuesta,
y me es tan difícil de encontrar.
Falsas ideas invaden mi mente,
acostumbrada a enmascarar lo que no entiende,
aturdida en un mundo de irreales ilusiones,
donde la vanidad, el miedo, la riqueza,
la violencia, el odio, la indiferencia,
se convierten en adorados héroes,
¡no me extraña que exista tanta confusión,
tanta lejanía de todo, tanta desilusión!.
Me preguntas cómo se puede ser feliz,
cómo entre tanta mentira puede uno convivir,
cada cual es quien se tiene que responder,
aunque para mí, aquí, ahora y para siempre:
Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarme un día sin saber qué hacer,
tener miedo a mis recuerdos,
sentirme sólo alguna vez.
Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quiero,
abandonarlo todo por tener miedo,
no convertir en realidad mis sueños.
Queda prohibido no demostrarte mi amor,
hacer que pagues mis dudas y mi mal humor,
inventarme cosas que nunca ocurrieron,
recordarte sólo cuando no te tengo.
Queda prohibido dejar a mis amigos,
no intentar comprender lo que vivimos,
llamarles sólo cuando los necesito,
no ver que también nosotros somos distintos.
Queda prohibido no ser yo ante la gente,
fingir ante las personas que no me importan,
hacerme el gracioso con tal de que me recuerden,
olvidar a todos aquellos que me quieren.
Queda prohibido no hacer las cosas por mí mismo,
no creer en mi dios y hallar mi destino,
tener miedo a la vida y a sus castigos,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro.
Queda prohibido echarte de menos sin alegrarme,
odiar los momentos que me hicieron quererte,
todo porque nuestros caminos han dejado de abrazarse,
olvidar nuestro pasado y pagarlo con nuestro presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen más que la mía,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha,
sentir que con su falta el mundo se termina.
Queda prohibido no crear mi historia,
dejar de dar las gracias a mi familia por mi vida,
no tener un momento para la gente que me necesita,
no comprender que lo que la vida nos da, también nos lo quita.
Alfredo Cuervo Barrero (fredi@euskalnet.net)
http://centroycontorno.blogia.com/
Escrito por María Lasalete Marques en 21:01 0 comentarios
ACLARATORIA PUBLICA
En Comentario (http://dolcevitta61.bligoo.com/content/view/145545#comment-505539 )hecho público a un post publicado por mí en ese espacio registrado con el IBSN 53-07-587-061, así como en este Blogs registrado don el IBSN 53-07-587-025 ( http://dolcevitta611.blogspot.com/2008/03/queda-prohibido-pablo-neruda.html)Titulado “Queda Prohibido” cuya Autoría esta atribuida a Pablo Neruda, difundida de manera global en Internet. Fuente de dónde la tome, respetando las normas de derecho de Autor.
Hago la siguiente Aclaratoria:
1) Siendo responsable por todos y cada uno de los post que publico en mi espacio. Ya que la casi totalidad del material publicado en ella es de mi Autoría, exceptuando aquellos, dónde menciono su Autor, por ser material que considero excelente, y que bajo las normas de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual no estoy vulnerando.
2) Ante el comentario expuesto por el Escritor Alfredo Cuervo dónde manifiesta públicamente que El poema Queda Prohibido está inscrito en el registro de Propiedad Intelectual de Vizcaya a nombre de Alfredo Cuervo Barrero. Número de inscripción BI -13- 03.
3) Una vez hechas las comprobaciones pertinentes en Internet, Paso a rectificara la Autoría del mismo, así como hacer público la totalidad del mismo… Pues de la fuente tomada apenas aparece un fragmento del referido Poema.
4) Públicamente, expreso mi mas sincero respeto al Sr. Alfredo Cuervos Barrero, así como reitero mis disculpas ante el hecho referido.
5) Solicito de manera pública al Autor del mismo, su consentimiento para que “Queda Prohibido” siga estando en mi espacio. Considerando que tanto su aclaratoria, y la corrección en todos y cada uno de los espacios en el cual esta presente dicho poema, será la manera más sencilla de poder lograr corregir dicho error.
6) En el supuesto que no este de acuerdo que siga manteniendo dicha obra en mi espacio, agradezco me lo haga saber para proceder a retirar de manera inmediata la misma.
Aclaratoria que hago pública a los 23 días del mes de Mayo del 2008, desde la Ciudad de Caracas-Venezuela; Hora local 8:20 PM. A solicitud del Sr. Alfredo Cuervo Barreto.
Escrito por María Lasalete Marques en 20:53 0 comentarios
miércoles, 21 de mayo de 2008
Una Plegaria...
Una luz... por la Paz
Unos lirios... por el Amor
Una mano que se anteponga a una necesidad.
pues solo somos lo que realmente hacemos.
María Lasalete Marques
Una plegaria por el Pueblo de Birmania..


"Birmania, devastada por un ciclón que dejó al menos 23.000 muertos, 42.000 desaparecidos y más de un millón de personas sin techo, es una de las naciones más pobres del mundo. Sin embargo el régimen se negaba a recibir ayuda y además realizó el sábado un cuestionado referendo sobre una nueva constitución."*
* Noticias del Mundo EL TIEMPO.COM
Escrito por María Lasalete Marques en 20:49 0 comentarios
Quienes dejan Huella día a día con su presencia....
