Hace tiempo tuve un sueño, en él dialogaban el Amor y el Querer.
El querer le decía al Amor.
- ¿Por qué eres tan eterno?.
Y El Amor con gran paciencia respondió.
- Quizás sea por que no poseo nada.
- Eso es imposible, - exclamo el Querer - posees todas las cosas, como yo ¿Acaso no somos el mismo ser?.
-¿Tú crees? Pues dime ¿Qué es lo que tu posees? Respondió el Querer.
- El amante que posee al ser amado, el político que posee el poder, el religioso que posee la fe, yo poseo todo aquello que quiero.
El viejo Amor le dijo:
-Ves, tú mismo te respondes, yo cuando amo no poseo al objeto amado. Yo amo a una mariposa en vuelo, amo una flor con su tiempo contado y amo al hombre que en su vida se asemeja al vuelo de una mariposa y al tiempo contado de una flor.
Muy exaltado el Querer exclamó.
- Eso es una QUIMERA.
En su inagotable paciencia el Amor le responde.
- El mundo es una QUIMERA. ¿Que crees que soy yo?.
LEAH ABRAHAM
miércoles, 25 de junio de 2008
Se dice creyendo ser lo mismo...Más realmente no lo es.
Escrito por María Lasalete Marques en 19:30 0 comentarios
martes, 24 de junio de 2008
lunes, 23 de junio de 2008
Soy un niño...no me lleves al matadero.
No tengo tu fuerza, y menos libertad para moverme y correr de tus manos
Sólo tengo el llanto enmudecido, como si fuera un simple cordero llevado al matadero
De tus instintos más perversos, perdí el brillo de la inocencia
El deseo de vivir, sólo conozco el miedo de las caricias
El temor de las frases que un día sentí afectos
Siento espanto cuando llega la noche pues te siento en mis entrañas
Y no se como decirlo, como dejar de llorar tragándome el llanto
Porque extiendes en mí tus instintos mas crueles
Sera que al igual que yo de niño te usaron
Será que yo cuando sea grande seré un monstruo como tu
Mil dragones tiñeron mis sueños
Convertiste mis globos, y juegos en espanto y terror
Y aun te mofas de haber podido con mi cuerpo sin fuerza ni razón
El llanto no es mas que gemidos de placer para tus oídos
Pero no, ese llanto es dolor, es pavor, es rabia. Es horror
Escrito por María Lasalete Marques en 23:08 0 comentarios
Pedófilos celebran el Día del Amor a los niños....
He acompañado de cerca el drama que hoy se debate en España contra un caso de pedofilia, y lamento oír que las condenas pueden aumentar por el simple hecho de que los médicos al hacer las autopsias debidas, verificaron el uso de la fuerza en los casos de abuso a menores.
Como entender esto...quiero entender que sino hubiese existido fuerza, las condenas eran menores....Aunque suene duro me gustaría ver un Juez, enjuiciando al hombre que hubiese hecho eso a un familiar.
No voy a decir más que copiar lo que lamentablemente leí hoy en Internet, y que no lo posteare en su totalidad.
El Mundo Suplemento cronica 662
http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2008/662/1214085605.html
El sórdido partido pedófilo
Es holandés y defiende rebajar a 12 años la edad para tener sexo con adultos. Miles como ellos celebran este fin de semana la fiesta de los pedófilos. Por repugnante que resulte, se mueven con total impunidad.
JAVIER GOMEZ
A cara descubierta. (Foto: PNVD).
Cuando Alvaro I. G., un Don Nadie grueso, retraído y atormentado, un chacal de cabeza gacha, se travestía de Nanysex, se sentía un líder. Un gurú. Su coro de ciberturiferarios le aclamaba porque conseguía grabar las más cruentas violaciones de bebés. Los mejores "trofeos", en el vocabulario atávico de su tribu.
Esta semana, Nanysex ha vuelto a caminar encorvado, embutido en una capucha color crema, para esconder a España el rostro de la abyección. Un enfermo sin sentimiento de culpa tras abusar de cinco niños. Un recluso de 26 años que bastante tiene con escapar del linchamiento en el penal de Herrera de la Mancha. Y, sin embargo, hay quien sigue jaleando al gurú.
Ayer, miles de pedófilos en todo el mundo se reunieron en pequeños grupos para celebrar el International Boy Love Day (IBLD). Traducido con literalidad y sin escrúpulos: "Día internacional del amor a los niños". En realidad, el día de los pedófilos. Quienes, tomando como ejemplo el día de la mujer o el día contra el hambre, han elegido los solsticios de verano e invierno como sus macabros aniversarios.
Marthijn Uittenbogaard invitó ayer a varios amigos en su ciudad, Leiden (Holanda), para brindar por el Boy Love Day. A sus 26 años, preside el Partij voor Naastenliefde, Vrijheid en Diversiteit (Partido del Amor al prójimo, la Libertad y la Diversidad, PNVD). Esta enseña, fundada en 2006, reclama la reducción, de 16 a 12 años, de la edad mínima para que un niño pueda tener relaciones sexuales.
-Elegimos los 12 años porque a esa edad un niño puede decidir si vivir con su padre o con su madre, si quiere jugar al fútbol o ir al cine.
-¿Le parece comparable jugar al fútbol con tener sexo con adultos?
-Sí. En una sociedad perfecta, no debería ni existir edad mínima para que un niño tenga relaciones sexuales-, declara a Crónica Marthijn Uittenbogaard, sin alterar su apagado y monocorde tono de voz.
La libertad de opinión en Holanda da para esto, según dictaminó un tribunal en 2006. Y para mucho más. El paranoico programa del PNVD, bautizado en su país como "el partido pedófilo", incluye la legalización del bestialismo -sexo con animales-, la pornografía infantil y el exhibicionismo. Un vistazo al currículo de sus dirigentes explica este muestrario de trastienda de sex shop: el número dos, Ad van der Berg, fue condenado en 1987 por acosar a un niño de 11 años. El secretario, Norbert de Jonge, también figura en los registros de pedófilos. Al contrario que sus camaradas, él prefiere las niñas.......
Escrito por María Lasalete Marques en 23:06 0 comentarios
En que nos estamos convirtiendo....
España: cayó una banda de pedófilos
Tres jóvenes con estudios universitarios violaban niños pequeños y bebés. Grababan las imágenes y las distribuían por Internet. "Esto ha superado todos los límites", dijo la policía luego de ver los videos.
Juan Carlos Algañaraz. MADRID. CORRESPONSALmailto:CORRESPONSALjcalganaraz@clarin.com
Fuente:http://www.clarin.com/diario/2005/05/27/elmundo/i-03201.htm
Escrito por María Lasalete Marques en 23:04 0 comentarios
viernes, 20 de junio de 2008
10 cosas que debemos pensar de nuestros Padres....para entenderlos
1. Ya pasaron por el mismo camino que tú.
Aunque vivieron en épocas distintas, el camino desde la niñez, hacia la adolescencia y adultez, es el mismo desde hace cientos de años. La experiencia no se compra en la esquina. Aprende a escucharlos y absorbe su sabiduría. Te ahorrará muchos dolores de cabeza.
2. Tu papá fue joven y noviero.
Si tu papá no te deja tener novio hasta los 15 años y no te deja a estar a solas con él, no es por egoísmo… Es porque él también fue joven. Sabe lo que le hacía a sus novias a esa edad, por eso quiere evitar que te lo hagan a ti. El león cree que todos son de su condición. Sus celos son directamente proporcionales a lo travieso que fue de joven. Sonríe.
3. Tu madre sabe de los peligros que pasan las mujeres.
Las mujeres pasan por muchas cosas. Alguna amiga me comentó “las cosas que tengo que pasar por ser mujer” ¿Te gustaría tener una maestra que te dijera los obstáculos que te enfrentarás y cómo superarlos? Esa maestra se llama “madre”.
4. Tus padres saben de los beneficios de estudiar una carrera.
Es posible que tus padres no recibieran guía de jóvenes, estudiaran hasta la secundaria, se dedicaron a divertirse y de forma tardía, descubrieron que tener preparación profesional les hubiera facilitado la vida. Mejor remuneración y trabajos más agradables. Quieren transmitirte, lo que aprendieron de mala manera.
5. Trabajar 12 horas al día es asfixiante ¿Tú tendrías el humor de escuchar a alguien después de semejante cansancio?
Se que necesitas ser escuchado. Amar y expresarte, son las únicas necesidades del ser humano. Pero ponte en los zapatos de tus padres. Después de un extenuante día de trabajo, lo que más deseas es relajarte. Ver televisión. Escuchar la radio. Tú harías lo mismo ¿Por qué no esperar hasta el fin de semana? Si no tienen tiempo para escucharte, no significa que no te amen. Significa que están cansados y necesitan un break. Superman y la Mujer Maravilla solo existen en las caricaturas. Tus padres, son humanos.
6. Fueron maltratados por sus padres, y repiten de forma inconsciente los mismos errores que cometieron con ellos.
Tu mamá te platica 100 veces la historia de cuando sus padres la maltrataban, la ponían a trabajar de niña, como no le daban amor ¿y qué crees? Hace exactamente lo mismo contigo ¿Por qué? “Lo que resistes, persiste” y mientras tus padres más platican de algo, más vivo está en su memoria y actúan de la misma forma, sin darse cuenta. Están dormidos. Actúan como robots, presa de sus propios rencores. El antídoto del rencor es el perdón. Y si hubieran aplicado el perdón, no te estarían tratando así. Alguien tiene que aplicar el antídoto, o tú actuarás de la misma forma con tus hijos. No puedes pedirles a otros que lo hagan. Empieza por ti. Perdona a tus padres y rompe el círculo vicioso del desamor. Solo así, las siguientes generaciones nacerán con amor.
7. Las modas cambian y ellos no lo comprenden.
En la época de Elvis Presley eran los peinados engomados y copetes. Pantalones acampanados. El danzón y rock and roll. Ahora, son los pantalones a la cadera. Los hombres, con cabello largo. Las mujeres con cabello corto. Peinarse, significa andar despeinado. El piercing, los tatuajes. El sensual regaetton. Shakira. Todos pensamos que nuestra época es la mejor. Ponte tu traje de foca y que se resbale todo lo que te digan. No los resistas y solo escúchalos. Nunca llegarán a un acuerdo.
8. Los padres hablan en japonés y tú en español.
Tú, deseas platicar como te sientes, compartir las cosas que te han pasado y escuchar un “te quiero”. Ellos, te compran la computadora, ropa, zapatos y te pagan la colegiatura. Tú, quieres tiempo. Ellos, te dan dinero. Son idiomas distintos para expresar el amor. Para un padre, amor significa ser responsable y proveerte de todo lo que necesitas en la escuela, para que en un futuro seas un profesional y te valgas por ti mismo en la vida. Si un japonés tiene diferentes palabras para decir gracias ¿Llorarás porque no te dice gracias en tu propio idioma? Claro que no. Si aprendes que muchas gracias en japonés se dice “Domo Arigato”, cada vez que te diga esta palabra, entenderás que te está diciendo gracias. Y te sentirás satisfecho. No llores porque no te escuchan ni te dicen te quiero. Su forma de expresarte su amor, es trabajando duro para que no te falte nada.
9. No busques en el noviazgo, lo que no encuentras en casa.
Los peores noviazgos, son cuando buscas a alguien para rellenar tu soledad. Peor aún, si tu pareja experimenta el mismo problema que tú. Agarras a tu pareja como tabla de salvación. En el fondo no la amas. Solo estás con ella por miedo a la soledad. Hay conflictos todo el tiempo. Y cuando se pelean o terminan, incluso sientes el deseo de suicidarte “es que el era el único que me entendía”. Y buscas en las relaciones íntimas, el amor que no tienes en casa. Sexo no es igual a amor. Trabaja en tu autoestima y de ser necesario, dile con claridad a tus padres que entiendes que su forma de amarte, es dándote cosas, pero que tú lo que más necesitas en estos momentos, es atención, amor y que te escuchen. Pero dilo. Nadie es adivino. Mil veces preferible que hables, a que salgas embarazada.
10. No hay escuelas para padres. Se aprende a palos.
Aunque existen actualmente escuelas para padres, sufren de la misma deficiencia que el sistema educativo actual: no tienen nada que ver con el mundo real. Acepta que tienen que experimentar contigo y lo hacen lo mejor que pueden. Aprenderán de sus errores. Ten paciencia.
11. También ellos necesitan de tu atención y afecto.
No son estatuas. Son seres humanos que se alimentan de amor. Experimentan la incertidumbre de si estarán haciendo bien su trabajo como padres. Expresarles un “te quiero” y decirles que aprecias lo que hacen por ti, los motivará a seguir superándose en esta difícil profesión llamada “ser padre”.
¿Qué no eran 10? Este decálogo viene con pilón.
Edgar Martínez (Webmaster)
México
Escrito por María Lasalete Marques en 15:46 1 comentarios
Nos ayudan a pensar en otros Ocasos....
SUEÑOS DE SEMILLA
percibo todo mi mundo interno
como si fuera una semilla,
de alguna manera pequeña e insignificante
pero también pletórica de potencialidades.
...Y veo en sus entrañas
el germen de un árbol
de mi propia vida
en proceso de desarrollo.
el espíritu del árbol que será después.
Cada semilla sabe cómo transformarse en árbol
Cayendo en tierra fértil,
absorbiendo los jugos que la alimentan,
expandiendo las ramas y el follaje,
llenándose de flores y frutos,
para poder dar lo que tienen que dar.
Cada semilla sabe
cómo llegar a ser árbol.
Y tantas son las semillas
como son los sueños secretos.
Dentro de nosotros, innumerables sueños
esperan el tiempo de germinar, echar raíces y darse a luz,
morir como semillas...
para convertirse en árboles.
Árboles magníficos y orgullosos
que a su vez nos digan, en su solidez,
que oigamos nuestra voz interior,
que escuchemos
la sabiduría de nuestros sueños semilla.
Ellos, los sueños, indican el camino
con símbolos y señales de toda clase,
en cada hecho, en cada momento,
entre las cosas y entre las cosas y las personas,
en los dolores y en los placeres,
en los triunfos y en los fracasos.
Lo soñado, nos enseña, dormidos o despiertos,
a vernos,
a escucharnos,
a darnos cuenta.
Nos muestra el rumbo en presentimientos huidizos
o en relámpagos de lucidez enceguecedora.
Así crecemos,
nos desarrollamos,
evolucionamos...
Y un día, mientras transitamos
este eterno presente que llamamos vida,
las semillas de nuestros sueños
se transformarán en árboles,
y desplegarán sus ramas
que, como alas gigantescas,
cruzarán el cielo,
uniendo un solo trazo
nuestro pasado y nuestro futuro.
Nada hay que temer,
...una sabiduría interior las acompaña...
porque cada semilla sabe...
como llegar a ser árbol.
Jorge Bucay
Creo que como dice Jorge Bucay, somos semillas que llevamos en nuestro interior nuestra razón de Ser.
Vamos alimentando y creciendo en el interior, para luego Ser el árbol preciso. Algo curioso sucede con la semilla del bambú japonés y que lo transforma en no apto para impacientes: siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente.
Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad,no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto que, un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles.
Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece ¡mas de 30 metros! ¿Tardó sólo seis semanas crecer? No, la verdad es que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse.
Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento, que iba a tener después de siete años.
Sin embargo, en la vida cotidiana, muchas veces queremos encontrar soluciones rápidas y triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que éste requiere tiempo.
Escrito por María Lasalete Marques en 14:58 0 comentarios
lunes, 16 de junio de 2008
Calendario Maya .... Cambio de Consciencia.
Cambio de Consciencia I Parte
Cambio de Consciencia II Parte
Escrito por María Lasalete Marques en 20:59 0 comentarios
sábado, 14 de junio de 2008
jueves, 12 de junio de 2008
Por cada día que me dedicaste....Te Amo Papá
Escrito por María Lasalete Marques en 15:59 0 comentarios
Que razón tenías Papá....
Me permito unos minutos, para contemplar este Video... La primerta vez que lo ví fue en el Blogs de un amigo. Y creo que merece la pena Compartirlo con Ustedes....
Escrito por María Lasalete Marques en 15:53 0 comentarios
viernes, 6 de junio de 2008
Más que el reflejo en el Agua...
Muchas voces se alza tras el giro de sus mundos para decir y asegurar que sus cargas son más pesadas que la de los demás, esgrimiendo un sinfín de frases. No se si para sentirse mejor como una catarsis, o tan sólo para hacerse sentir que existen realmente.
Creo que cada uno de nosotros ha vivido instantes difíciles, y vemos diversidad de acciones posibles para enfrentar un conflicto similar.
Suelo mirar mis problemas, como lecciones que debo asimilar, aprender, y aprobar. Pues la vida no me las recreado.
Siento que ella es el tiempo, el camino, en el que debo existir.
Las dificultades se van presentando en las acciones que hacemos, o como consecuencia de otras acciones no nuestras, pero que nos llevan por delante.
Solemos mirar el mundo y detenernos en ver lo malo. Y me pregunto en silencio:
QUE HAGO PARA QUE EL MUNDO SEA MAS HERMOSO, MAS HUMANO, MAS PAREJO, MAS IDENTICO, QUE HAGO PARA QUE LA REALIDAD EN QUE VIVO NO AFEE MIS SUEÑOS, MI IDEARIO DE MUNDO PERFECTO.
Tal vez muchos sólo conozcan sus mundos más no EL MUNDO. Y cuando contemplo mi mundo y EL MUNDO, siento que el mío con todos sus aciertos o no, realmente es hermoso. Sin embargo EL MUNDO, necesita de mis manos, de mis letras, de mis murmullos, para sembrar una flor en un Jardín reseco, dónde se necesitan de muchos hacedores para volver a brillar.
Hoy, conocí una obra de aquellos que no ven sus mundos, más si sienten lo positivo de sus acciones para transformar AL MUNDO, y es cuando silencio y tan sólo soy el canal de una hermosa obra. Más que describirla Yo quiero que sean ellos que la expresen.
Escrito por María Lasalete Marques en 22:53 1 comentarios
Arlequines y Payasos....
Un universo a los pies de quien se ama, con alegría hasta el borde, estallando mil sonrisas.
UN acorde perfecto sin enredos posibles, mis cuerdas ahondadas a sus vidas se mantenían en paralelo.
Una sonrisa tan sólo es lo que en silencio pedía, una frase de afecto mi mayor tesoro guardado. Afectos demostrados en la pequeñez del detalle y su inmensidad de valor.
Arlequines saltarines cual cabrita yo en el monte de sus danzas y vestimentas en mi mundo admiraba.
Las torpezas adrede mil sonrisas de burlas deliberadamente provocadas, tan sólo esa muesca en sus bocas, para hacerme brillar la mirada inflada de afectos sin llantos ni tristezas interiores.
Siempre soñé con ir al circo para verles danzar, eran los títeres de cortes y aún ahora son el motivo de risas.
Pero hay un arlequín en especial que me entra en el alma, ese de trajear de blanco y negro y en su rostro una lagrima que pinta a modo de plasmar el dolor del alma, de tristeza mortuoria de la perdida constreñida.
Ese arlequín que no suelta sonrisas, más que de cabeza baja esconde su tristeza, Eres mi arlequín preferido, eres la sutil caricatura de los escollos de la vida.
Como quisiera poder abrazarte y decirte en el oído que no hace falta pintar lagrimas en el rostro que tras tu mirada se esconde el dolor de lo perdido, de caminos abiertos a lo imposible, de la tristeza que viste el cuerpo, resquebrajando los huesos.
Somos muchos los arlequines de la vida. No vivimos el mundo circense, mas si las veredas del camino. Y junto de ambos la nobleza del payaso que se pinta con la muesca de risa, y el alma acongojada esconde el llanto y la tristeza.
Con el tiempo, siempre se encajona el que un día brillo, ya hoy no es más que un recuerdo.
Y es cuando en el silencio el dolor es intenso, necesitamos de ellos para tener movimiento y al enfrentar que somos humanos debemos aprender a levantarnos, a soltarnos de las amarras que nos hacían indispensables, o al menos así creíamos ser.
Emerger de sueños, un rostro que se lava con agua clara del día, unos ojos que se abren al universo en el inmenso mundo que espera por nosotros, pues lo mas cierto que tenemos en las manos, es que sólo nosotros podemos, solo podemos hacer la diferencia de quedarnos en el baúl, o salir elevando los brazos al mundo y gritar en alto ESTOY AQUÍ, EL SER MAS ESPERADO POR TI. YO.
Escrito por María Lasalete Marques en 21:35 0 comentarios
Simplicidad...
Escrito por María Lasalete Marques en 17:28 0 comentarios
martes, 3 de junio de 2008
El Niño que llevamos dentro....
Todos tenemos en nuestro corazón al niño interno vivo, tengamos los años que tengamos. Ese niño pudo ser huérfano (no solo cuando murieron los padres sino en ausencia de ellos por enfermedad o debilidad de carácter o por exceso de trabajo) y sufrir grandes rechazos, o no ser adaptado fácilmente por la familia y la sociedad (colegio, amigos, vecinos).
Ese niño interno es nuestro guardián de la inocencia, el que cuida nuestra transparencia, o el que nos permite ver las cosas en su pureza interior.
Es el que aprende a cuidar de sí mismo, el que nos muestra las necesidades propias.
La fuerza del niño interno es la que supera todo, es el que nos da las fantasías para soñar con un mejor mañana.
Tener a nuestro niño interno herido, dolido, extraviado... es tener la esperanza y la fe perdidas.
Sanar sus heridas nos permite contactar con el optimismo, con las ganas de arriesgarse, con la esperanza de una vida protegida y segura, nos permite estar abiertos a los cambios y novedades, nos abre a la posibilidad de perdonar y de confiar a pesar de todo, nos da la imaginación, y entramos al mundo de la diversión y la creatividad. Además nos permite ayudar a otros.
Tener herido al niño interno nos hace ser demandantes, egoístas, sentir un temor paralizante ante los problemas de la vida, nos hace ser dependientes, con baja autoestima, nos vuelve cuidadosos, nos inmoviliza. Nos volvemos rebeldes sin causa, escépticos y pesimistas. Nos hace culpar a todos y nos produce una gran resistencia a avanzar en la vida. Nos vuelve irresponsables.
El niño interno debe aprender a entender con el corazón:
"La vida debe ser justa... pero no siempre lo es"
Los invito a ver el video de "Patito Feo" hecho por Walt Disney en 1939 que dura un poco más de 8 minutos.
Texto tomado de http://www.acanomas.bligoo.com/
Escrito por María Lasalete Marques en 21:12 0 comentarios
lunes, 2 de junio de 2008
La diferencia....
Sería tan diferente…
Sería tan diferente
si los sueños que a la gente les gusta
no terminaran tan de repente…
Sería tan diferente
si los buenos momentos de la vida
duráran eternamente...
Sería tan diferente
Si de la gente que uno quiere
nos quisiera un poco …
Sería tan diferente
si cuando la gente llora,
fuera sólo de alegría…
Sería tan diferente
si la gente que uno ama
sintiera lo mismo que uno siente…
Pero… es todo tan diferente...!
Los buenos momentos de la vida no son eternos…
La gente que uno quiere no
siempre nos quiere…
No siempre el llanto es de alegría…
Y ña gente que uno ama no siempre siente lo mismo que uno…
Pero...podría ser tan diferente…!
date una oportunidad de ser diferente…!
Intenta, arriesga, opta por la felicidad y ay será diferente.
“Feliz aquel que cree en sus sueños,
pues solo así podrás realizar tus vuelos plenamente…
Escrito por María Lasalete Marques en 14:31 0 comentarios
domingo, 1 de junio de 2008
Hoy.. alguien me hizo recordar....
7 Sólo dos cosas te he pedido, oh Dios;
Una vez más confirmo que estar en el camino entre estos dos iceberg, es el horizonte dónde deseo estar.
Mientras pienso en que sólo por hoy he decidido ser feliz; que solo por hoy nada me hará preocupar, pues el universo sabe cual es mi razón de ser; que sólo por hoy no me molestaré; que sólo por hoy amaré, que sólo por hoy seré honesto de pensamiento, palabra y acción; que solo por hoy honrare el mundo y a cada ser viviente; que solo por hoy seré agradecido por entero por lo dones de la vida.
Escrito por María Lasalete Marques en 20:46 0 comentarios
Quienes dejan Huella día a día con su presencia....
